La publicidad en Internet pareció la solución esperada por los publicistas; por fin había un método para contabilizar a las personas que veían el anuncio mas allá de las estadísticas, y conocer, ademas su perfil. Para los que nos dedicamos a escribir en la web, lo vimos como la solución para ganarnos la vida honradamente….pero todo era mentira
Como siempre, al principio, fue bonito; casi todo es bonito cuando empieza, pero luego se fue complicando; puede que muchos publicistas todavía no lo sepan, pero la publicidad en internet como la conocemos, esta realmente tocada, y si no se encuentra alguna solución, dejara de tener sentido.
Puede que siga existiendo, ahora mismo no se me ocurre algún método publicitario que después de nacer, haya desaparecido. Hasta las viejas diapositivas que se pasaban en los cines de barrio, todavía las veo de vez en cuando…con otras imágenes, pero con las mismas ideas
Pero los que estamos intentando «vender» nuestro trabajo a cambio de publicidad, los que escribimos para la web, y nuestros ingresos se miden en usuarios y anuncios, nosotros tenemos claro que la cosa no va por buen camino.
Tanta sensación de que en Internet todo es gratis, nos ha llevado a un error descomunal. Para que Internet funcione, se requiere gente, gente que aporte contenidos, gente que responda en foros, gente que diseñe, gente que programe, y….¿os habeis parado a pensar quien paga a toda esa gente?, vamos, ¿quien nos paga a nosotros?
Seamos francos, abramos los ojos; no hay nada gratis:
- Pueden haber sitios que estén por imagen de marca; son empresas que su vida y sus negocios los hacen fuera de la web y lo único que necesitan es crear y mantener una imagen. Estas empresas pagarán por esa imagen, porque el dinero lo ganaran fuera, ….con la ayuda mayor o menor de esa imagen….No son gratis
- Hay otros sitios que venden, material o servicios, y tendrán zonas gratuitas, si, pero , si dejaran de vender….cuanto tiempo creéis que mantendrían la web con los costos de mantenimiento y personal que ello implica?…No son Gratis
- Otros web, como este en el que lees no venden nada, ni intentan hacerlo, excepto quizás la propia imagen, y a cambio facilitan información, comparten sus opiniones, oescriben cursos de temática variada, ¿gratis?, no, no puede ser gratis, los cursos no se escriben solos, detrás hay gente, y esa gente come cada día…o lo intenta; entonces, ?como lo hace¿ con la publicidad. Mostrando banners publicitarios y esperando que os interese alguna de las ofertas….No es gratis
Que no os cueste dinero, no significa que sea gratis, de alguna manera todos hemos de pagar por los servicios que recibimos, y en ese aspecto es donde la realidad ha creado un contrasentido.
El ver anuncios en la web, no es malo; puede que hayan sitios que abusen….bien, lo mas correcto es que no volvamos a visitarlos y ya está, pero que se ha hecho en cambio….instalarnos bloqueadores de anuncios; pequeños complementos que se añaden al navegador y bloquean la visibilidad de un anuncio. Astuta maniobra….Seguro?
Estoy cansado en leer en redes sociales que no ven anuncios porque «pasan» de ellos, y que quien quiera vivir de anuncios, que se fastidie, y… debería respetar su postura….y lo hago, aunque me cuesta, me cuesta porque son los mismos que están dispuestos a pasar por 23 paginas intersticiales del tipo adf.ly para conseguirse bajar un libro pirata, que luego no leerán….
Que pasaría si los que trabajamos en Internet y cobramos de la publicidad, un día nos cansamos, y vemos que nuestro esfuerzo no recibe recompensa. Se acabaran sitios que están dando formación gratis….
Pero que pasará si los periódicos que hay en Internet se dan cuenta que no consiguen mostrar banner publicitarios, y que nadie clica en ellos….que tendrán que redirigir el esfuerzo hacia otras zonas mas rentables
Epa!, y que pasará si los grandes portales descubren que dejan de tener ingresos por publicidad….prefiero no especular con ello, pero os invito a que continúes con los pensamientos.
En resumen. La publicidad no es mala, cuando no es invasiva, deberíamos respetar los sitios que nos interesan, dejando que nos muestren publicidad, y si alguna oferta nos interesa, no hay problema en pulsar un banner….a ti no te cuesta nada, puede que encuentres un servicio, un viaje , un…algo que te interesa….y al sitio le has dejado un pequeño ingreso…has colaborado con su trabajo….
Yo desde hoy, voy a dejar mis bloqueadores de anuncios desactivados, y no los quito porque los necesito para hacer pruebas, visitar RecursosFormacion y veréis como se ilumina si hay un bloqueador, pero me niego a seguir usando bloqueadores..¿Alguien se anima?